Tribunal Constitucional Plurinacional de BoliviaBolivia
Tribunal: Tribunal Constitucional Plurinacional de BoliviaMateria: DERECHOS, GARANTÍAS Y PRINCIPIOSTema: Derechos y garantías constitucionalesSubtema: DERECHO A LA EDUCACIÓN
Líneas Jurisprudenciales:
Agregar a favoritos

Marco normativo del título de bachiller

¿Quieres ganar dinero?

Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.

Más información
1

SC 0003/1100-R

Confirmadora
Es el razonamiento constitucional que confirma o ratifica un precedente anterior

El Decreto Supremo (DS) 265 de 26 de agosto de 2009, garantiza la otorgación de los diplomas de bachiller con carácter gratuito y de manera inmediata; señalando dicha disposición legal lo siguiente: “Artículo 1°.- (Objeto) El presente Decreto Supremo tiene por objeto garantizar la otorgación de Diplomas de Bachiller con carácter gratuito y de manera inmediata, a los estudiantes que culminen sus estudios de nivel secundario en todos los establecimientos públicos, privados y de convenio del país en cumplimiento y aplicación a los dispuesto por la Ley 3991 de 18 de diciembre de 2008” (negrillas adicionadas).
Con relación a la entidades que asumen responsabilidades sobre la ejecución del procedimiento para la otorgación del diploma de bachiller; el art. 2 del referido Decreto Supremo, refiere: “(Responsabilidades) Las Direcciones de Unidades Educativas, Direcciones Distritales y Direcciones de los Servicios Departamentales de Educación -SEDUCA, son responsables de la ejecución transparente y eficiente del procedimiento para la otorgación del Diploma de Bachiller con carácter gratuito en todo el territorio boliviano, conforme a las funciones y responsabilidades a ser reglamentadas por el Ministerio de Educación” (el resaltado es nuestro).
Asimismo, el art. 3 de la misma norma, indica: “El Ministerio de Educación es la única entidad facultada para la edición e impresión de los Diplomas de Bachiller, para lo cual deberá establecer las características de seguridad necesarias en un formato único en todo el territorio boliviano, debiendo además, realizar el monitoreo, seguimiento y evaluación al proceso de entrega de Diplomas de Bachiller gratuitos” (las negrillas son agregadas).
De igual forma, el “Reglamento para la Emisión Gratuita de Diplomas de Bachiller del Sistema Educativo Plurinacional”, aprobado por RM 717/2010 de 26 de noviembre de 2010, en su art. 9 numeral 9.5 con relación a las obligaciones de la Directora o Director Departamental del SEDUCA, señala, que dicha autoridad debe: “1. Supervisar y gestionar el estricto cumplimiento del presente Reglamento…”.
De igual forma, el mismo artículo en su numeral 9.6, refiere que el Ministerio de Educación tiene como una de sus obligaciones: “4. Realizar el seguimiento, monitoreo y evaluación al proceso de otorgación de Diploma de Bachiller Gratuito en todo el país”

Para ver los extractos que forma esta linea jurisprudencial, es necesario que inicie sesión

Otros precedentes

1

La educación y el acceso a ella no puede ser limitado ni menoscabado por autoridades ni particulares

Agregar a favoritos
2

Negar el acceso al citado derecho, puede generar un daño irreparable para el justiciable, perjudicando su formación académica

Agregar a favoritos
3

El deber de acceso y permanencia a la educación, surge en condiciones de igualdad en dos momentos

Agregar a favoritos
4

El derecho a a la educación y sus características

Agregar a favoritos
5

El derecho a la educación de los menores de edad, debe ser protegida con la celeridad que amerita, por estar de por medio derechos de los estudiantes que merecen protección reforzada de sus derechos y garantías

Agregar a favoritos
6

El Estado es responsable de garantizar la educación de calidad entre otras características constitucionales de dicho derecho

Agregar a favoritos
7

Entendimiento, comprensión y finalidad del derecho a la educación

Agregar a favoritos
8

Instancias a las que se debe acudir, para reclamar la no otorgación del Diploma de Bachiller

Agregar a favoritos
9

La calidad educativa se encuentra inescindiblemente ligada a los parámetros de selección de los docentes

Agregar a favoritos
10

Los padres de familia, guardadores o tutores y los mismos estudiantes tienen la corresponsabilidad de solicitar y tener acceso a la información del proceso pedagógico

Agregar a favoritos
11

Marco normativo del derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes

Agregar a favoritos
12

Marco normativo nacional e internacional del derecho a la educación

Agregar a favoritos
13

Marco normativo sobre la revalidación de títulos y diplomas conferidos en universidades del extranjero

Agregar a favoritos
14

Núcleo esencial del derecho a la educación

Agregar a favoritos
15

Respecto al Reglamento de Evaluación del Desarrollo Curricular, como norma que regula los procesos de enseñanza y aprendizaje del desarrollo curricular del subsistema de educación regular del sistema educativo plurinacional

Agregar a favoritos