Tribunal Constitucional Plurinacional de BoliviaBolivia
Tribunal: Tribunal Constitucional Plurinacional de BoliviaMateria: DERECHOS, GARANTÍAS Y PRINCIPIOSTema: Derechos y garantías constitucionalesSubtema: DERECHO A LA IGUALDAD
Líneas Jurisprudenciales:
Agregar a favoritos

Entendimiento y comprensión del racismo

¿Quieres ganar dinero?

Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.

Más información
1

SC 0003/1100-R

Confirmadora
Es el razonamiento constitucional que confirma o ratifica un precedente anterior

Con la finalidad de tener una compresión apropiada, tanto del racismo y la discriminación, es menester hacer un esbozo sucinto de ambas categorías; en ese orden, a objeto de tener una visión amplia de la discriminación, atinge analizar también el tema del racismo, pues uno y otro tienen relación en su esencia. Respecto a la definición de racismo, el art. 5 inc. c) de la LCRFD, prevé: “Se considera 'racismo' a toda teoría tendente a la valoración de unas diferencias biológicas y/o culturales, reales o imaginarias en provecho de un grupo y en perjuicio del otro con el fin de justificar una agresión y un sistema de dominación que presume la superioridad de un grupo sobre otro”.
La norma citada precedentemente, se inspira en el preámbulo de la Constitución Política del Estado, que recogiendo el sentimiento unívoco del Estado Plurinacional de Bolivia, expresa: “…Así conformamos nuestros pueblos, y jamás comprendimos el racismo hasta que lo sufrimos desde los funestos tiempos de la colonia”. De lo expuesto se concluye que, las diferencias de cualquier índole existentes entre culturas y personas, de las naciones indígenas preexistentes a la colonia, nunca fueron razones para ejercer dominio o agresión entre sí, ni mucho menos para menoscabar la igualdad en los derechos del ser humano; más al contrario, en aras de una pacífica y armoniosa convivencia, se concebía y practicaba la igualdad como valor fundamental para una existencia digna. Consecuentemente, en un Estado donde se pregona la igualdad de las personas, es inadmisible e inaceptable concebir el racismo, por cuanto es una práctica degradante en la coexistencia de las personas, que más allá de ser un prejuicio, es un elemento retrógrado en el desarrollo de los derechos fundamentales.

Para ver los extractos que forma esta linea jurisprudencial, es necesario que inicie sesión

Otros precedentes

1

Entendimiento a la igualdad de las partes procesales

Agregar a favoritos
2

Entendimiento de la igualdad formal

Agregar a favoritos
3

Entendimiento y finalidad del derecho a la igualdad

Agregar a favoritos
4

Cuando se identifiquen acciones positivas o normas podrían crear situaciones de discriminación, la jurisdicción constitucional debe someter esa denuncia al test de razonabilidad de la discriminación

Agregar a favoritos
5

El derecho a la igualdad comprendido como principio, valor y derecho fundamental

Agregar a favoritos
6

El derecho a la igualdad en la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Agregar a favoritos
7

El Derecho a la igualdad y su eficacia con relación a particulares

Agregar a favoritos
8

El redimensionamiento del valor-principio-derecho y garantía de la igualdad y no discriminación a partir de las características de nuestro modelo de Estado, desde la perspectiva colectiva

Agregar a favoritos
9

El requisito previsto en la Convocatoria, para ser Director de Carrera, referente a que se cuente con título a nivel licenciatura de la misma carrera o de una carrera afín y maestría afín a la carrera, cuyos títulos sean expedidos por el “Sistema Nacional de Universidades Públicas”, es restrictivo para los profesionales que no se titularon de universidades públicas, como los profesionales licenciados de universidades privadas y profesionales con estudios superiores en universidades del extranjero

Agregar a favoritos
10

Entendimiento a la igualdad jurídica

Agregar a favoritos
11

Entendimiento de la igualdad material o sustantiva (discriminación positiva)

Agregar a favoritos
12

Entendimiento y comprensión de la discriminación

Agregar a favoritos
13

Existirá lesión al derecho de igualdad, cuando una ley sea aplicada de forma diferente a una o a varias personas con relación al resto de ellas

Agregar a favoritos
14

Funciones que nacen de la conciliación, complementación y complementariedad de la igualdad en sus vertientes formal y material

Agregar a favoritos
15

Las etapas que conforman el test de razonabilidad de la desigualdad

Agregar a favoritos
16

No toda desigualdad constituye necesariamente una discriminación

Agregar a favoritos
17

Normativa nacional e internacional respecto al derecho a la igualdad

Agregar a favoritos