Materias

El control de razonabilidad a través de la acción de amparo constitucional contra resoluciones judiciales
¿Quieres ganar dinero?
Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.
Más informaciónEl control de razonabilidad a través del amparo constitucional contra sentencias judiciales, en el Estado Constitucional de Derecho, tiene la finalidad de resguardar la materialización de valores plurales y principios rectores esenciales del orden constitucional, para consolidar así el fin esencial del Estado: El vivir bien.
En el marco de lo indicado, debe precisarse que los valores plurales referentes a la justicia e igualdad, son inmanentes al vivir bien como valor plural supremo integrador del orden constitucional vigente en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Por lo expuesto, deberá entenderse que será razonable toda decisión judicial compatible al bloque de constitucionalidad imperante, en cuanto su contenido sea acorde con valores plurales supremos como ser la justicia e igualdad, presupuesto que constituye un límite objetivo a las decisiones arbitrarias contrarias al Estado Constitucional de Derecho.
Por lo mencionado, debe además precisarse que éste control de razonabilidad, debe ser realizado prima facie por las autoridades jurisdiccionales y en caso de no restitución del derecho al debido proceso sustantivo en cuanto a su razonabilidad, deberá ser tutelado por el Tribunal Constitucional Plurinacional como último y máximo garante de los derechos fundamentales, a través de pautas específicas para su aplicación, las cuales serán desarrolladas en el siguiente acápite.
Para ver los extractos que forma esta linea jurisprudencial, es necesario que inicie sesión
Otros precedentes
Ámbito de protección de la acción de amparo constitucional
Características de la acción de amparo constitucional
El amparo constitucional y el principio de razonabilidad
Elementos esenciales de la pretensión del amparo constitucional: a) Sujetos (activo y pasivo); b) Causa (causa petendi); y, c) Objeto (petitum)
Entendimiento y configuración constitucional de la acción de amparo
Finalidad de la acción de amparo constitucional
La acción de amparo constitucional contra particulares
La acción de amparo constitucional no es una instancia procesal adicional, casacional ni supletoria dentro de ningún proceso ordinario
La acción de amparo constitucional no tutela ni resuelve aspectos relativos a la constitucionalidad o inconstitucionalidad de una norma
La verdad material en la acción de amparo constitucional
No es posible corregir o imprimir el trámite sustanciado a la interposición de una acción de inconstitucionalidad, mediante la acción de amparo constitucional
Procede la acción de amparo constitucional contra resoluciones judiciales (tesis permisiva)
Requisitos para la procedencia del amparo constitucional contra resoluciones judiciales
La acción de amparo constitucional deviene de mandatos internacionales
Las fases del proceso de amparo constitucional
Los límites de la jurisdicción constitucional con respecto a la ordinaria
Los principios no son tutelables a través de la acción de amparo constitucional, salvo se hallen en directa vinculación con un derechos fundamental o garantía constitucional
Naturaleza jurídica de la acción de amparo constitucional y de la acción de inconstitucionalidad concreta
No puede dilucidarse mediante la acción de amparo, una supuesta inconstitucionalidad por omisión, respecto a la presentación del recurso de casación contra las resoluciones pronunciadas en ejecución de sentencia (art. 518 del CPC), dentro el proceso agrario de reivindicación
Principios procesales configuradores del amparo constitucional (inmediatez y subsidiariedad)
Sobre la delimitación de ámbitos de protección de la acción de amparo constitucional y del recurso directo de nulidad
Tutela del debido proceso y sus elementos por la acción de amparo constitucional, cuando existe una amenaza o privación de libertad