Tribunal Constitucional Plurinacional de BoliviaBolivia
Tribunal: Tribunal Constitucional Plurinacional de BoliviaMateria: Derecho de la Niñez y AdolescenciaTema: Derecho a la FamiliaSubtema: ACOGIMIENTO CIRCUNSTANCIAL
Líneas Jurisprudenciales:
Agregar a favoritos

Entendimiento, comprensión y finalidad del acogimiento circunstancial

¿Quieres ganar dinero?

Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.

Más información
1

SC 0003/1100-R

Confirmadora
Es el razonamiento constitucional que confirma o ratifica un precedente anterior

Respecto al acogimiento, siguiendo a Cabanellas se conceptúa a este como la aceptación, refugio o protección; señalando este autor, respecto al beneficiario de esta medida o sea al acogido que es: "…recibido, aceptado, admitido, refugiado o asilado. Se dice más particularmente del pobre o desvalido que se halla en un establecimiento de beneficencia".
Ahora bien, de estos conceptos se aprecia que el acogimiento es una medida de protección de quien se encuentra desamparado e indefenso; en el caso de la niñez y adolescencia, dentro de la doctrina de la protección integral a la que se circunscribe el Código de la materia, el acogimiento se traduce en una medida de protección social emergente de la necesidad de cuidados especiales que éstos necesitan, al ser aplicable en defecto de la guarda, es de carácter excepcional y temporal; así el art. 210.7 del CNNA, contempla al acogimiento como una de las medidas de protección social que pueden ser establecidas por el Juez de la Niñez y adolescencia, señalando además que: "… es una medida de carácter provisional y excepcional, viable únicamente en casos extremos y como transición a la colocación en un hogar sustituto u otra medida adecuada.  Esta medida no implica privación de libertad."

Para ver los extractos que forma esta linea jurisprudencial, es necesario que inicie sesión

Otros precedentes

1

Del acogimiento circunstancial de los menores de edad como consecuencia de una medida de protección y el debido diligenciamiento

Agregar a favoritos
2

El acogimiento circunstancial siempre debe estar sujeto a control jurisdiccional

Agregar a favoritos
3

El acogimiento puede ser dispuesta excepcionalmente por las Defensorías de la Niñez y Adolescencia

Agregar a favoritos
4

El derecho de las niñas, niños y adolescentes a vivir en una familia

Agregar a favoritos
5

La derivación de un menor de edad a una entidad de acogimiento es similar al acogimiento circunstancial, empero con diferente procedimiento

Agregar a favoritos
6

La determinación de acogimiento temporal en una situación de violencia, no puede ser considerada como una privación indebida de la libertad, en razón a que esta medida obedece a una intervención inmediata y de auxilio orientada a precautelar la integridad física y emocional de la niña, niño y/o adolescente en situación de riesgo

Agregar a favoritos
7

La excepcionalidad del acogimiento circunstancial de menores (última ratio)

Agregar a favoritos