Materias

Entendimiento, comprensión y finalidad del derecho al trabajo
¿Quieres ganar dinero?
Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.
Más informaciónCONSIDERANDO: Que el art. 7-d) de la Constitución Política del Estado consagra el derecho al trabajo, entendido como la potestad, capacidad o facultad que tiene toda persona para desarrollar cualquier actividad física o intelectual tendiente a generar su sustento diario como el de su familia.
Para ver los extractos que forma esta linea jurisprudencial, es necesario que inicie sesión
Otros precedentes
El ser humano como hombre trabajador
Fines y funciones del Estado en torno al derecho al trabajo
La interferencia del derecho al trabajo, conlleva a la perturbación del libre desarrollo de la personalidad
Límites en el ejercicio al derecho al trabajo
Se encuentra ampliamente reconocido en la Constitución Política del Estado de 2009
Doble connotación del derecho al trabajo (derecho exigible y deber de todo boliviano)
Doble connotación material del derecho al trabajo: a) En relación de dependencia; y, b) Por cuenta propia
El derecho al trabajo no consiste en la pretensión incondicional de ejercer un oficio o cargo específico, en un lugar determinado por el arbitrio absoluto del sujeto, sino se trata de la facultad, in genere, para desarrollar una labor remunerada en un espacio y tiempo indeterminados
El derecho al trabajo, no es necesariamente una relación de dependencia, sino también puede ser de manera independiente, a una actividad lícita generada con recursos propios
La no discriminación en el ejercicio del derecho al trabajo
Los puestos de venta de los comerciantes en los mercados de abasto, son una manifestación del derecho al trabajo al que puede acceder todo ciudadano