Tribunal Constitucional Plurinacional de BoliviaBolivia
Tribunal: Tribunal Constitucional Plurinacional de BoliviaMateria: Derecho LaboralTema: Inamovilidad LaboralSubtema: PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Líneas Jurisprudenciales:
Agregar a favoritos

Respecto a la presentación de la certificación o carnet de discapacidad expedido por el CODEPEDIS, para gozar de inamovilidad laboral

¿Quieres ganar dinero?

Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.

Más información
1

Los certificados médicos extendidos acreditaron que la menor, fue diagnosticada con cardiopatía congénita, retraso de desarrollo psicomotor severo y epilepsia-Síndrome de WEST; empero, dicha situación no fue considerada por la entidad empleadora (Gobierno Autónomo Departamental), que determinó dar por concluida la relación laboral con la impetrante de tutela, bajo argumentos meramente formalistas (exigiendo el Carnet de discapacidad) y evadiendo la verdad material respecto de la discapacidad que padece la menor, condición que luego fue ratificada por el CODEPEDIS a través de la extensión del propio Carnet de Discapacidad de la infante

2

En la certificación emitida por el Director Departamental del IBC, se aseveró que la madre de la peticionante de tutela se encontraba afiliada y que era considerada como persona con discapacidad (Ciega Legal Irreversible); por lo que, no era necesario exigir la presentación del Certificado Único de Discapacidad emitido por el Ministerio de Salud y Deportes, ya que, la condición de persona con discapacidad visual se encuentra debidamente confirmada y documentada por el IBC

Otros precedentes

1

La persona que este a cargo de una persona con discapacidad debe demostrar su condición de tutor legal

Agregar a favoritos
2

Los trabajadores o funcionarios con discapacidad, o los trabajadores o funcionarios que tengan bajo su dependencia personas con discapacidad gozarán de inamovilidad funcionaria

Agregar a favoritos
3

Una supuesta reestructuración, no constituye una causal justificada de despido de las personas con discapacidad que presten servicios en los sectores público y privado

Agregar a favoritos
4

Documentos a través de los cuales se acredita a los beneficiarios de la inamovilidad laboral (padres, madres, cónyuges y tutores legales)

Agregar a favoritos
5

En relación al trabajador que tenga bajo su cuidado a una o más personas mayores de dieciocho años con discapacidad

Agregar a favoritos
6

Inamovilidad laboral de las personas con discapacidad -marco normativo-

Agregar a favoritos
7

Marco normativo respecto a los requisitos para la inserción laboral obligatoria

Agregar a favoritos
8

Respecto a los diversos grados de discapacidad, leves, moderadas, graves y gravísimas

Agregar a favoritos
9

Si bien las personas con capacidades diferentes no pueden ser retiradas de su fuente de trabajo, salvo causales legalmente establecidas; sin embargo, cuando es el propio trabajador quien se desvinculó de la empresa en la que prestaba sus servicios, no gozan de dicha garantía.

Agregar a favoritos