Tribunal Constitucional Plurinacional de BoliviaBolivia
Tribunal: Tribunal Constitucional Plurinacional de BoliviaMateria: Derecho Procesal PenalTema: Medidas cautelaresSubtema: MEDIDAS CAUTELARES
Líneas Jurisprudenciales:
Agregar a favoritos

La jurisdicción constitucional, se encuentra impedida de revisar la ponderación de elementos de convicción, sobre cuya base se determina la detención preventiva, se concede el beneficio de cesación o se dispone su revocatoria

¿Quieres ganar dinero?

Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.

Más información
1

SC 0003/1100-R

Confirmadora
Es el razonamiento constitucional que confirma o ratifica un precedente anterior

El análisis de concurrencia de los elementos de convicción que determina la aplicación de la medida cautelar, es una actividad realizada por el juzgador, para sobre esa base, emitir la decisión de aplicación o no de alguna medida cautela, expresando las razones y el camino deductivo que le condujeron a dicha decisión, sustentado en los principios de la lógica, la experiencia común y la razonabilidad. De allí, se infiere que la resolución dictada por la autoridad judicial, precedida de la actividad de ponderación -que, en el caso que nos ocupa, únicamente exige un grado de conocimiento de probabilidad para la aplicación de medidas cautelares-, necesariamente debe estructurarse con la debida motivación y fundamento, como elementos propios de la garantía del debido proceso.
Ello obedece al hecho, de que en la consideración de medidas cautelares, se ponderan elementos de convicción suficientes que determinen que el imputado que el imputad es con probabilidad autor o partícipe del hecho y que no se someterá al proceso u obstaculizará la averiguación de la verdad; situación que es modificable, aún de oficio, cuando se verifique la existencia de nuevos elementos de juicio que demuestren la no concurrencia o el cese de los motivos que la fundaron o tornen conveniente su situación. Se concluye entonces que en mediadas cautelares se efectúa una ponderación de los elementos ofrecidos y no así una valoración de prueba; sin embargo, concierne referirse a la jurisprudencia establecida por este Tribunal en relación a la valoración de la prueba, aplicable también en estos casos de ponderación de elementos de convicción, al incumbir esa tarea a la jurisdicción ordinaria.

Para ver los extractos que forma esta linea jurisprudencial, es necesario que inicie sesión

Otros precedentes

1

Aplicación del principio de proporcionalidad en las medidas cautelares dentro el proceso penal

Agregar a favoritos
2

Es posible aplicar medidas cautelares hasta antes de que el sobreseimiento este ejecutoriado; y si la decisión del Fiscal adquirió ejecutoria corresponde a la autoridad jurisdiccional disponer la libertad inmediata del sobreseído

Agregar a favoritos
3

Características de las medidas cautelares

Agregar a favoritos
4

Cuando la competencia del juez cautelar, sea observada mediante la interposición de una excepción de incompetencia por razón de territorio estando pendiente la atención a una solicitud de las partes, de aplicación, modificación o sustitución de medidas cautelares, dicha autoridad tiene la obligación legal de resolver el petitorio

Agregar a favoritos
5

El carácter instrumental de las medidas cautelares implica su aplicación y tramitación flexible y sin rigorismos procesales

Agregar a favoritos
6

En el análisis de procedencia de medidas cautelares de carácter personal, no es posible cuestionar y menos resolver sobre la adecuada o inadecuada atribución de tipos penales a los coimputados, pues ello constituye un análisis propio de la imputación formal

Agregar a favoritos
7

Entendimiento, comprensión y finalidad de las medidas cautelares

Agregar a favoritos
8

Las medidas cautelares, se rigen por el sistema de audiencias, en las que se aplican los principios de oralidad, concentración y continuidad

Agregar a favoritos
9

Tratándose de delitos de abuso sexual a niñas, niños y adolescentes, las autoridades judiciales deberán considerar la especial vulnerabilidad de dichas víctimas, a tiempo de aplicar las medidas cautelares

Agregar a favoritos