Materias

La Unidad Educativa, no puede asumir ningún tipo de represalias contra los padres de familia ni la estudiante, por el solo hecho de haber acudido a la acción de amparo constitucional en resguardo de sus derechos
¿Quieres ganar dinero?
Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.
Más informaciónSobre las expresiones vertidas por el apoderado de los demandados en la audiencia de garantías, que dijo: ...será que ahora, después de esta acción de amparo constitucional le podemos seguir dando certificación de esa naturaleza, donde se nos acusa de ser unos trogloditas y que los profesores han sido personas que han juzgado a una persona sin las pruebas y que han errado y carecen de proporcionalidad porque ha librado a una y han condenado a otras? creo que no... (sic); cabe señalar que el Colegio no puede asumir ningún tipo de represalias contra los padres de familia ni la estudiante, ni amedrentarles con expresiones similares a las realizadas por el abogado apoderado, por el solo hecho de haber acudido a la acción de amparo constitucional en resguardo de sus derechos; de incurrirse en aquello los padres de familia tendrán el derecho de denunciar dichos actos ante este Tribunal o ante las instancias de protección del menor para precautelar el interés superior de la estudiante.
Para ver los extractos que forma esta linea jurisprudencial, es necesario que inicie sesión
Otros precedentes
Prohibición de conciliar en casos de niñas, niños o adolescentes víctimas de violencia
Ante la comisión de un delito que afecte la integridad de un menor, en cualquiera de sus aspectos (físico, psíquico y moral) también se tendrán por lesionados los otros
Las medidas de protección, asumidas en los casos de denuncia de violencia física y psicológica en las Unidades Educativas, deben ser fundamentadas y motivadas en base al interés superior del niño
Los términos “sobreseimiento” o “sentencia absolutoria”, incurso en el art. 3.III del DS 1302, respecto a la posible comisión de delitos, de agresión y violencia sexual en contra de las niñas, niños y adolescentes estudiantes, deben ser entendidos como resoluciones ejecutoriadas en cada caso; es decir, que no puedan ser impugnadas mediante recursos ordinarios a ser resueltos en cada caso
Obligación de denunciar cualquier acto de violencia contra niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual
Sustracción interparental de menores: una forma de violencia contra niños, niñas y adolescentes