Tribunal Constitucional Plurinacional de BoliviaBolivia
Tribunal: Tribunal Constitucional Plurinacional de BoliviaMateria: DERECHOS, GARANTÍAS Y PRINCIPIOSTema: Derechos y garantías constitucionalesSubtema: DERECHO A LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN
Líneas Jurisprudenciales:
Agregar a favoritos

Sobre el derecho de asociación y a organizarse en sindicatos

¿Quieres ganar dinero?

Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.

Más información
1

SC 0003/1100-R

Confirmadora
Es el razonamiento constitucional que confirma o ratifica un precedente anterior

El art. 21.4 de la CPE, reconoce este derecho, tanto en forma pública como privada, con el requisito de que sea con fines lícitos, por lo que mantiene el mismo espíritu que el reconocido art. 7 inc. c) de la CPEabrg.
Ahora el derecho a organizarse en sindicato estaba reconocido en el art. 159.I de la CPEabrg, que reconocía a la sindicalización como un medio de defensa, representación, asistencia, educación y cultura de los trabajadores, tal derecho es también reconocido dentro del actual texto constitucional, en su art. 51, dentro de la Sección III, del Capítulo Quinto -Derechos Sociales y Económicos-, del Titulo Segundo dedicado a los Derechos Fundamentales.
El citado art. 51 establece el derecho que tienen los trabajadores para poder organizarse en sindicatos de acuerdo a la ley, y además se establece la obligación que el Estado tiene de respetar los principios sindicales de unida, democracia sindical, pluralismo jurídico, auto sostenimiento, solidaridad e internacionalismo, es decir, que el propio Estado se obliga así mismo a respetar las formas organizativas de los sindicatos, respetando también su independencia, identidad ideológica y organizativa de los mismos.
Se concluye entonces que el Estado no sólo reconoce el derecho de organización de los trabajadores en sindicatos con el objeto de defender sus derechos fundamentales, por un lado, sino que también se obliga a no intervenir en la conformación de los sindicatos, ya que respeta la conformación de los mismos al reconocer la democracia sindical y sus identidades ideológicas.

Para ver los extractos que forma esta linea jurisprudencial, es necesario que inicie sesión

Otros precedentes

1

El derecho de asociación proyecta su protección desde una doble perspectiva

Agregar a favoritos
2

El derecho de asociación y la expulsión de los integrantes de asociaciones sin un previo proceso

Agregar a favoritos
3

En el ámbito de relaciones societarias privadas, las sanciones que puedan imponerse, deben observar el debido proceso previo; caso contrario se la considerara como a una medida arbitraria de facto, siendo viable su impugnación directa a través de la acción de amparo constitucional

Agregar a favoritos
4

Entendimiento, comprensión y finalidad del derecho a la libertad de asociación

Agregar a favoritos
5

La afectación del derecho a la libertad de asociación en dimensión individual

Agregar a favoritos
6

La afectación del derecho a la libertad de asociación en su dimensión colectiva

Agregar a favoritos
7

Respecto a las dimensiones del derecho a la libertad de asociación y su eficacia horizontal

Agregar a favoritos