Materias

El accionante tiene la obligación de presentar prueba en la acción de amparo
¿Quieres ganar dinero?
Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.
Más informaciónIII.2 Que, para acusar un acto ilegal lesivo de derechos fundamentales bajo la protección del Amparo, es preciso e ineludible que el agraviado o su representante aporten pruebas suficientes que demuestren el acto ilegal, pues para el caso de que esto no ocurra, no se tendrá la certeza suficiente de la infracción al derecho que se considera infringido, y en esas circunstancias, otorgar la tutela no es posible, dado que se estaría ante un posible fallo injusto contra el recurrido dándose por cierto un acto ilegal u omisión indebida cuando éste no ha sido demostrado y menos constatado.
Que, en el caso de autos, el recurrente no ha demostrado fehacientemente que el recurrido esté tratando de arruinar o hubiese arruinado su maquinaria de trabajo, lo cual imposibilita a este Tribunal otorgar la tutela solicita.
Para ver los extractos que forma esta linea jurisprudencial, es necesario que inicie sesión
Otros precedentes
Comprensión de los requisitos de forma del amparo constitucional
La falta de señalamiento de los artículos de la Constitución presuntamente lesionados, no es una falencia que provoque la improcedencia del amparo constitucional
Los requisitos de forma de la acción de amparo, deben ser subsanados antes de la audiencia tutelar
Los requisitos formales esenciales y los eventuales de la acción de amparo
En caso de incumplirse los requisitos de forma, se dispondrá la subsanación en el plazo de tres días a partir de su notificación, si no se hubiera subsanado la observación, se tendrá por no presentada la acción