Materias

Estabilidad laboral reforzada de las personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad (enfermedad del cáncer)
¿Quieres ganar dinero?
Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.
Más informaciónIII.3 En el presente caso, se evidencia en forma clara, que el recurrido ha quebrantado los derechos mencionados de la recurrente, en consideración a que cuando emitió el memorando de Retiro Forzoso no le entregó ni se le hizo conocer personalmente o por cédula a la recurrente tal determinación, menos aún se tramitó un proceso administrativo interno, para que ésta, conforme facultan las normas previstas por los arts. 140 y siguientes de la Ley de Municipalidades, pueda hacer valer sus derechos mediante los recursos de revocatoria y jerárquico o acudir en su caso a la vía judicial, impidiéndole el ejercicio de sus derechos y obligaciones como funcionaria municipal, implicando además, que ésta se vea cohibida de ejercer sus derechos al acceso a la seguridad social y especialmente a la vida misma, por cuanto ésta en su situación actual de salud, está siendo puesta en grave e inminente peligro, dado que al no acceder temporalmente a esas prestaciones, la recurrente puede incluso perder la vida, situación que el recurrido debió prever antes de asumir su determinación, pues si bien la ley le otorga cierta permisibilidad para disponer del cargo que ocupa la recurrente, no es menos cierto que en casos como el planteado, dicha permisibilidad deba estar sometida a un bien jurídico de mayor protección, que en el caso se traduce en un derecho fundamental primario, como es la vida misma, la que no puede ser sometida a amenaza, restricción y menos supresión bajo ningún justificativo aún sea legal, como se argumenta en la especie.
Para ver los extractos que forma esta linea jurisprudencial, es necesario que inicie sesión
Otros precedentes
Protección del derecho a la vida y la salud de los trabajadores municipales bajo la Ley 321 que se encuentren con la enfermedad del cáncer
Inamovilidad laboral de trabajadores que tengan hijos con enfermedades osteoarticulares
La desvinculación laboral de la accionante, que se encontraba con delicado estado de salud, a consecuencia del trasplante de riñón, vulnera su derecho; toda vez que, el retiro implica la suspensión de su seguro médico, lo cual no es admisible en casos en los que existe un cuadro de salud grave y terminal que exige una atención médica de manera continua e ininterrumpida