Tribunal Constitucional Plurinacional de BoliviaBolivia
Tribunal: Tribunal Constitucional Plurinacional de BoliviaMateria: Derecho AdministrativoTema: Servidores PúblicosSubtema: SERVIDORES PÚBLICOS
Líneas Jurisprudenciales:
Agregar a favoritos

Diferencia entre funcionarios provisorios y de carrera

¿Quieres ganar dinero?

Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.

Más información
1

SC 0003/1100-R

Confirmadora
Es el razonamiento constitucional que confirma o ratifica un precedente anterior

III.4 Los preceptos normativos señalados, determinan claramente la diferenciación entre funcionarios de carrera con los funcionarios designados y los de libre nombramiento. Mientras que la incorporación y permanencia de los primeros se ajusta a las disposiciones de la carrera administrativa, los funcionarios designados y los de libre nombramiento pertenecen al ámbito de los funcionarios provisorios, por cuanto su ingreso a una entidad pública no es resultado de aquellos procesos de reclutamiento y selección de personal, sino que  obedece a una invitación personal del máximo ejecutivo para ocupar determinadas funciones  de confianza o asesoramiento en la institución, infiriéndose de ello que estas funciones son temporales o provisionales, es decir, mientras dure la gestión del ejecutivo municipal que los ha designado, y que por tanto son también funciones de libre remoción. Y por otra parte, mientras a los funcionarios de carrera les están reservadas tareas de diversa índole, teniendo el derecho de ser promovidos de acuerdo a los procesos de evaluación, los funcionarios de libre nombramiento  solamente podrán ocupar cargos administrativos de confianza y asesoramiento especializado y técnico.
Por consiguiente, al establecer que los funcionarios designados y de libre nombramiento no serán considerados funcionarios de carrera ni estarán sujetos a la Ley General del Trabajo ni al Estatuto del Funcionario Público, el art. 59, num. 1) y 2)  LM adecua sus preceptos a los principios de méritos, competencia y transparencia contenidos en el art. 64. I del mismo cuerpo normativo, así como al Estatuto del Funcionario Público dentro del marco establecido por el art. 44 CPE, es decir, garantizando la carrera administrativa, así como la dignidad y eficacia de la función pública,  por lo que no se advierte violación del art. 7, inc. d) CPE referido al derecho al trabajo,  que es entendido como la potestad, capacidad o facultad de toda persona para desarrollar cualquier actividad física o intelectual.

Para ver los extractos que forma esta linea jurisprudencial, es necesario que inicie sesión

Otros precedentes

1

Diferencia entre funcionarios provisorios, interinos y de libre nombramiento

Agregar a favoritos
2

No procede la conversión de un contrato de trabajo a plazo fijo en uno indefinido en el sector público, por la existencia de más de dos contratos sucesivos de trabajo

Agregar a favoritos
3

Su clasificación no debe ser interpretada para desplegar mecanismos de desprotección del capital humano

Agregar a favoritos
4

Entendimiento y comprensión de los servidores públicos

Agregar a favoritos
5

Es posible que los servidores públicos, gocen del derecho a impugnar las resoluciones que impliquen no solo su remoción; sino todos aquellos actos administrativos definitivos o resoluciones administrativas que lesionen su derechos

Agregar a favoritos
6

Marco normativo respecto a los funcionarios públicos provisorios y de carrera

Agregar a favoritos
7

Marco normativo sobre los funcionarios o servidores públicos electos, designados, de libre nombramiento, de carrera e interinos

Agregar a favoritos