Tribunal Constitucional Plurinacional de BoliviaBolivia
Tribunal: Tribunal Constitucional Plurinacional de BoliviaMateria: Derecho AdministrativoTema: Proceso Coactivo FiscalSubtema: PROCESO COACTIVO FISCAL
Líneas Jurisprudenciales:
Agregar a favoritos

Sobre la notificación en segunda instancia en procesos coactivos fiscales

¿Quieres ganar dinero?

Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.

Más información
1

SC 0003/1100-R

Confirmadora
Es el razonamiento constitucional que confirma o ratifica un precedente anterior

Con referencia a la notificación a las partes con las resoluciones emitidas en segunda instancia dentro de procesos coactivos fiscales, corresponde precisar que el art. 15 de la LPCF, dispone que después de la citación: Todas las demás actuaciones y providencias, incluso las resoluciones del juez inferior y del de apelación, serán notificadas en estrados. Por su parte, el art. 82.I del Código Procesal Civil (CPC), señala que: Después de las citaciones con la demanda y la reconvención, las actuaciones judiciales en todas las instancias y fases del proceso deberán ser inmediatamente notificadas a las partes en secretaría del Juzgado o Tribunal o por medios electrónicos.... Consiguientemente, en cuanto al lugar donde debe efectuarse la notificación con las resoluciones de segunda instancia en procesos coactivos fiscales, tanto la norma especial como el Código Procesal Civil que resulta ser la norma aplicable por supletoriedad y analogía, por mandato del art. 1 de la LPCF, establecen que la notificación debe efectuarse en la Secretaría del Tribunal de apelación, con la salvedad de los medios electrónicos.

Para ver los extractos que forma esta linea jurisprudencial, es necesario que inicie sesión

Otros precedentes

1

El proceso coactivo fiscal, tiene su origen en los informes de auditoría contenidos en el dictamen, último que se constituye en un instrumento que puede encontrar indicios de responsabilidad administrativa, civil o penal; es una prueba susceptible de ser desvirtuada ante la autoridad competente

Agregar a favoritos
2

Entendimiento, comprensión y finalidad del proceso coactivo fiscal

Agregar a favoritos
3

No corresponde a la jurisdicción coactivo fiscal, la ejecución de resoluciones definitivas de la administración pública con montos líquidos y exigibles, ya que los mismos deben ser ejecutados a través de la jurisdicción ordinaria civil

Agregar a favoritos
4

Una vez que la Sala Contenciosa y Contenciosa Administrativa, Social y Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, emitió el Auto Supremo admitiendo el recurso de casación, emergente de un proceso coactivo fiscal, corresponde pronunciarse sobre el fondo del mismo y no reabrir la fase de admisibilidad para declararlo improcedente

Agregar a favoritos