Materias

Finalidad del derecho a la defensa en el proceso penal
¿Quieres ganar dinero?
Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.
Más informaciónSegún la doctrina, el derecho a la defensa es la potestad o facultad que tiene toda persona para desarrollar los actos procesales necesarios, así como producir y presentar todas las pruebas necesarias, para desvirtuar los términos y extremos de la imputación o acusación que pesa en su contra.
Para ver los extractos que forma esta linea jurisprudencial, es necesario que inicie sesión
Otros precedentes
La defensa de un abogado o abogada en causa propia
La inviolabilidad de la defensa técnica y el derecho a contar con un abogado de confianza o libre elección
Dimensiones del derecho a la defensa en el proceso penal: a) defensa material; y, b) defensa técnica
La jurisdicción ordinaria debe garantizar el ejercicio del derecho a la defensa (material y técnica) durante todo el desarrollo del proceso penal
Señalamiento de nueva audiencia ante inasistencia de abogado defensor por causas de fuerza mayor o caso fortuito debidamente justificados