Materias

Entendimiento, comprensión, finalidad y efectos de la acción de inconstitucionalidad abstracta
¿Quieres ganar dinero?
Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.
Más informaciónTomando en cuenta los fundamentos expuestos por los recurrentes, resulta necesario referirse, con carácter previo a dilucidar la problemática de fondo, a la naturaleza jurídica y los alcances del recurso directo o abstracto de inconstitucionalidad.
Al efecto, cabe señalar que, el recurso directo o abstracto de inconstitucionalidad se articula al sistema de control correctivo o a posteriori de las disposiciones legales, pues a través de él se busca la verificación de la compatibilidad de la disposición legal impugnada con los principios, preceptos y normas de la Constitución.
El objeto del recurso es el examen de constitucionalidad de las disposiciones legales impugnadas, lo que supone que el órgano encargado del control procede a examinar las normas cuestionadas para contrastarlas con las normas previstas en la Constitución. De manera que el recurso directo o abstracto de inconstitucionalidad no tiene por objeto la verificación de los fines, los propósitos, la conveniencia o beneficios que pudiese generar la disposición legal sometida al control, lo que significa que el Tribunal Constitucional, como órgano encargado del control de constitucionalidad, no tiene a su cargo la evaluación de si son convenientes, oportunos o benéficos los propósitos buscados por las normas impugnadas, su labor se concentra en el estudio y decisión de objetivos acerca de la constitucionalidad o inconstitucionalidad de las mismas.
Efectuada esa precisión sobre la naturaleza jurídica del recurso directo o abstracto de inconstitucionalidad, con carácter previo al análisis del fondo, cabe efectuar un análisis de algunos institutos jurídico - constitucionales vinculados con la problemática planteada en el recurso.
Para ver los extractos que forma esta linea jurisprudencial, es necesario que inicie sesión
Otros precedentes
La acción de inconstitucionalidad abstracta procede cuando la norma impugnada esté en vigencia
La acción de inconstitucionalidad abstracta puede ser interpuesta contra cualquier resolución de carácter normativo de carácter general y abstracto, como son los Acuerdos del Consejo de la Magistratura que aprueban reglamentos aplicables a autoridades jurisdiccionales y de apoyo judicial
La acción de inconstitucionalidad abstracta, no se activa cuando una norma reglamentaria (Decreto Supremo o Resolución normativa) contradiga o infrinja a una norma legal superior que no sea la Constitución, puesto que ello corresponde al ámbito de control de legalidad