Tribunal Constitucional Plurinacional de BoliviaBolivia
Tribunal: Tribunal Constitucional Plurinacional de BoliviaMateria: Derecho LaboralTema: Debido procesoSubtema: DEBIDO PROCESO
Líneas Jurisprudenciales:
Agregar a favoritos

El empleador no puede despedir al trabajador directa e inmediatamente, ni siquiera a título de flagrancia, sino debe iniciar un proceso administrativo interno en la vía disciplinaría, para determinar si el trabajador incurrió en una conducta que constituya causal de despido

¿Quieres ganar dinero?

Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.

Más información
1

Las justificaciones consignadas en el memorando de desvinculación, emitido por la empresa accionada, no encuentran correspondencia con el contrato laboral individual de carácter indefinido suscrito entre las partes, tampoco sustento en ninguna de las causales de despido justificado, previstos en la normativa laboral, tornándose en un despido directo, injustificado y arbitrario

2

Las autoridades administrativas laborales, Ministra y Jefa Departamental del Trabajo, omitieron aplicar los principios del derecho laboral constitucionalizados; ya que, en caso de duda, por las presuntas contradicciones extraídas de la documentación aparejada por el accionante en el proceso administrativo laboral, era plausible y necesaria la aplicación del principio in dubio pro operario

Otros precedentes

1

Se extiende a cualquier procedimiento en el que deba determinarse una responsabilidad, entre ellas en el ámbito laboral

Agregar a favoritos
2

Las resoluciones judiciales en matera laboral, deben observar el debido proceso en su emisión, así como el principio de congruencia

Agregar a favoritos