Materias

La obligación general de protección a la salud, se traduce en el deber estatal de asegurar el acceso de las personas a servicios esenciales de salud, de garantizar una prestación médica de calidad y eficaz, y de impulsar el mejoramiento de las condiciones de salud de la población
¿Quieres ganar dinero?
Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.
Más información124. La obligación general de protección a la salud se traduce en el deber estatal de asegurar el acceso de las personas a servicios esenciales de salud, de garantizar una prestación médica de calidad y eficaz, y de impulsar el mejoramiento de las condiciones de salud de la población . Este derecho abarca también la atención de salud oportuna y apropiada conforme a los principios de disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad, cuya aplicación dependerá de las condiciones de cada Estado. El cumplimiento de la obligación del Estado de respetar y garantizar este derecho debe dar especial cuidado a los grupos vulnerables y marginalizados .
Para ver los extractos que forma esta linea jurisprudencial, es necesario que inicie sesión
Otros precedentes
Entendimiento, comprensión y finalidad del derecho a la salud
Los derechos a la vida y a la integridad, se encuentran directa e inmediatamente vinculados con la atención en salud humana, por lo que la falta de atención médica adecuada puede conllevar la violación de los artículos 4.1 y 5.1 de la Convención
Los Estados deben brindar una atención adecuada y diferenciada durante el embarazo, parto y posparto
Respecto al derecho a la salud existen dos tipos de obligaciones: aquellas de exigibilidad inmediata y aquellas de carácter progresivo