Materias

El sorteo de expedientes, es un acto procesal que tiene estrecha relación con la competencia de un tribunal o Juez, que permite garantizar el derecho a un Juez imparcial
¿Quieres ganar dinero?
Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.
Más informaciónCONSIDERANDO: Que el Recurso de Hábeas Corpus asegura la posibilidad de que un Juez o Tribunal judicial evalúe la situación jurídica por la cual la persona se encuentra amenazada o privada de su libertad; aun cuando este derecho fundamental se constituya en el interés a ser protegido en forma mediata, por cuanto el interés inmediato es el examen jurídico-procesal de la actuación de la autoridad, lo que implica la protección del derecho al debido proceso; desde esta perspectiva se tiene que por mandato del art. 117 de la Ley de Organización Judicial, aplicable al presente caso, los procesos nuevos que deban tramitarse en los diferentes Juzgados de la Capital, incluyendo las medidas precautorias o preparatorias de demanda, se presentarán en la respectiva Secretaría de Cámara, la misma que previa selección, los distribuirá entre los Juzgados de Turno.
Que en el caso de autos, no se efectuó el merituado sorteo de la causa, la que fue remitida directamente ante el Juez recurrido, en contravención al citado art. 117 de la Ley de Organización Judicial, siendo que el sorteo del expediente es un acto procesal necesario e inexcusable que tiene estrecha relación con la competencia de un Tribunal o Juez para ejercer jurisdicción en un determinado asunto y que permite fundamentalmente garantizar el debido proceso, orientado a sustentar el derecho de los litigantes a un Juez imparcial.
Que, la autoridad recurrida al no haber observado la ausencia de sorteo, asumiendo competencia dentro del proceso penal de referencia, ha cometido un acto ilegal que cae en la nulidad prevista por el art. 123 de la mencionada Ley de Organización Judicial, careciendo sus actuaciones de efectos jurídicos -“Nullum est quod nullum effectum producid”-; circunstancia que determina que el recurrente se encuentre indebidamente procesado y detenido, puesto que sobre un acto nulo nada puede construirse.
Para ver los extractos que forma esta linea jurisprudencial, es necesario que inicie sesión