Materias

Cuando el imputado haya sido puesto a disposición del juez cautelar, éste tiene la obligación de señalar audiencia de aplicación de medidas cautelares, que no podrá ser suspendida a no ser por una de las causales descritas en el art. 335 del CPP
¿Quieres ganar dinero?
Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.
Más informaciónDe acuerdo al art. 226 parágrafo segundo del CPP: La persona aprehendida será puesta a disposición del Juez, en el plazo de veinticuatro (24) horas, para que resuelva dentro del mismo plazo, sobre la aplicación de alguna de las medidas cautelares previstas en este Código o decrete su libertad por falta de indicios; es decir que, a partir de la aprensión de una persona por parte de la Fiscalía, le corre un plazo de veinticuatro horas para ponerla a disposición de la autoridad jurisdiccional competente, la cual, a su vez, tiene idéntico plazo para resolver la situación jurídica del justiciable respecto a la aplicación de una medida cautelar, a cuyo efecto, señalará fecha y hora de audiencia.
No obstante, el art. 335 del CPP, establece que las audiencias, podrán suspenderse cuando: no comparezcan testigos, peritos o intérpretes cuya intervención sea indispensable o cuando sobreviniera la necesidad de producir prueba extraordinaria; cuando exista un impedimento debidamente comprobado que impida al juzgador o a una de las partes procesales continuar en el juicio, salvo que se trate del fiscal o el defensor y que ellos puedan ser sustituidos inmediatamente; o, cuando por el descubrimiento de nuevos hechos, se requiera la ampliación de la acusación o el imputado o su defensor los soliciten después de la ampliada, siempre y cuando no se pueda continuar inmediatamente, normativa procedimental que si bien se halla descrita en capitulo referente a normas general del juicio oral y público, es aplicable en el caso presente, al no contar, el régimen de medidas cautelares con un procedimiento específico respecto a la audiencia cautelar; por lo que, el principio de continuidad que lo rige como sustento del principio de inmediación vinculado al de celeridad, permiten su aplicación en el presente caso.
Entonces, se arriba a la conclusión de que habiendo el imputado sido puesto a disposición del juzgador, éste último tiene la obligación de señalar audiencia de aplicación de medidas cautelares misma que no podrá ser suspendida a no ser por una de las causales descritas en el art. 335 del adjetivo penal.
Para ver los extractos que forma esta linea jurisprudencial, es necesario que inicie sesión