Materias

La exhortación no constituye un mandato imperativo de cumplimiento obligatorio
¿Quieres ganar dinero?
Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.
Más informaciónDe manera general la exhortación es una advertencia, prevención o aviso de persuasión; proviene del verbo exhortar, el que, según el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española, consiste en “incitar a uno con palabras, razones y ruegos a que haga o deje de hacer alguna cosa”, a su vez la palabra incitar significa “mover o estimular a uno para que ejecute una cosa”. Según el Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual exhortar es “inducir, rogar o persuadir”.
De lo referido se infiere que la exhortación no constituye un mandato imperativo de cumplimiento obligatorio, porque, dada su naturaleza jurídica, no conlleva la fuerza de la compulsión; por lo mismo no se constituye en una resolución de cumplimiento obligatorio que sea exigible por medios coercitivos; es simplemente un acto de persuasión para que la persona a quien esté dirigida pueda asumir una determinada conducta o abstenerse de hacerla.
Para ver los extractos que forma esta linea jurisprudencial, es necesario que inicie sesión